Skip to main content

Valoriza inicia la madrugada del próximo lunes el servicio de recogida de residuos que gestionará los próximos 10 años en el municipio de Santa Eulària des Riu

15/02/2025
Valoriza inicia la madrugada del próximo lunes el servicio de recogida de residuos que gestionará los próximos 10 años en el municipio de Santa Eulària des Riu

El servicio comenzará de manera excepcional a las 6 horas y provisionalmente mantendrá los mismos horarios y rutas

La empresa Valoriza iniciará la madrugada del próximo lunes, a las 6 horas, el servicio de recogida de residuos que gestionará los próximos 10 años en el municipio de Santa Eulària des Riu por un valor de unos 9,29 millones de euros (IVA incluido). El nuevo teléfono de incidencias e información a disposición de la ciudadanía es el 971 41 78 94.

La concejala de Medio Ambiente, Mónica Madrid, ha destacado la complejidad de poner en marcha un servicio de esta dimensión y ha apuntado que, durante la primera jornada, la recogida de residuos comenzará a las 6 horas “de manera excepcional”: “Es un cambio de personal, de maquinaria y hay muchos elementos que ajustar, por lo que durante este primer día cambian los horarios. Sin embargo, en estas primeras semanas de transición se mantendrán las rutas y los horarios. Será un cambio continuista y, poco a poco, se irán implementando todas las mejoras que este contrato lleva asociadas”, ha apuntado Madrid.

El contrato abarca tres grandes áreas, siendo la principal la recogida de residuos, que incorpora importantes cambios. Entre ellos, se ampliará la recogida de materia orgánica a particulares, se fomentará el compostaje a través de áreas de compostaje comunitarias, y a medio plazo, se implementará un sistema voluntario de identificación al depositar residuos, lo que permitirá premiar a quienes reciclen de forma más eficiente con bonificaciones en la tasa.

Para mejorar la prestación del servicio, se incrementará el personal y los recursos disponibles: las jornadas dedicadas a la recogida de fracción resto y orgánica aumentarán un 13%, mientras que las de papel y envases crecerán un 60%. También se reforzará la infraestructura con un aumento significativo de contenedores de reciclaje y de recogida de ropa, pasando de 26 a 60. Se espera que estas medidas aumenten la recogida de papel en un 37%, la de envases en un 28% y la de vidrio en un 34%.

En cuanto a la limpieza viaria, habrá mejoras sustanciales: se incorpora toda la maquinaria nueva y más sostenible, se incrementarán en 320 jornadas los servicios de barrenderos con triciclo (un 12% más), y se cuadruplicarán los refuerzos de limpieza en horario de tarde, con 300 jornadas adicionales. La limpieza con maquinaria crecerá en 190 jornadas, triplicándose su frecuencia. A su vez, los servicios de hidrolimpieza y baldeo de calles duplicarán sus jornadas contratadas.

Respecto a las playas, el servicio de limpieza manual pasará de un solo equipo a tres, operando todos los días de la semana en lugar de seis como hasta ahora. También se sumará una nueva máquina para la limpieza mecánica.

Por último, el contrato contempla varias limpiezas anuales de la desembocadura del río y sa Font d’en Lluna.

Comparte esta noticia