Skip to main content

El pleno debate este jueves la aprobación definitiva de la nueva ordenación del acceso a Santa Eulària desde el río y parte del entorno del Puig de Missa

25/06/2024
El pleno debate este jueves la aprobación definitiva de la nueva ordenación del acceso a Santa Eulària desde el río y parte del entorno del Puig de Missa

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu debate en su sesión ordinaria de este jueves la aprobación definitiva de la Modificación puntual Nº15 de las Normas Subsidiarias (NNSS), Fase A, para la reordenación del entorno del acceso al núcleo de Santa Eulària, una intervención que permitirá mejorar la circulación por diferentes espacios de entrada a la Villa del Río, incluyendo la posibilidad de abrir una nueva calle que permita mejorar la movilidad de los vehículos y la accesibilidad de los peatones, así como reducir el riesgo de accidente en la calle Río. También para proteger algunos elementos etnográficos o establecer la plataforma única en parte del Camí de Missa. Y todo ello manteniendo la capacidad de población estimada para el núcleo de Santa Eulària, que se reduce en 20 habitantes con estas modificaciones.

La propuesta del Equipo de Gobierno consiste básicamente en reordenar el casco histórico del entorno del Puig de Missa, ámbito delimitado por las calles Sant Jaume, avenida Pare Guasch, Camí de Missa, Pintor Laureà Barrau y Del Sol, junto con la nueva ordenación de la entrada al núcleo urbano desde el Pont Vell y la del vial de próxima apertura, que discurre paralelo a la desembocadura del río, que ve modificado  su trazado inicial (en su entronque con la calle Ricardo Curtoys Gotarredona) para preservar los elementos patrimoniales existentes (un pozo, una era y una noria). Dicha nueva calle permitirá mejorar la fluidez del tráfico en el entorno y también la seguridad de la actual vía al evitar en parte del recorrido un doble sentido que en ocasiones genera situaciones de riesgo.

Otro cambio que se propone es una redefinición de las alineaciones del tramo inicial de la calle Sant Jaume con el fin de que se pueda mejorar la accesibilidad para las personas con la ampliación y renovación de aceras con un ancho mínimo de 1,8 metros para las zonas de paso de viandantes de manera que se mejore la experiencia de todos los usuarios, especialmente en el caso de movilidad reducida. Por último, cabe destacar que también se prevé la posibilidad de conseguir más plazas de estacionamiento y zona verde que ofrezca más espacios de disfrute para los ciudadanos al tiempo que pone en valor el entorno y mejora la estética en general.

Las prescripciones urbanísticas para la zona limitan las alturas de las viviendas que se puedan construir en el futuro adaptando las diferentes zonas a las características del entorno, tratando de mantener el perfil de cada ámbito, algo especialmente importante en la zona delimitada por el Camí de Missa, Laureà Barrau y calle del Sol por su proximidad al Puig de Missa. El objetivo principal es la consolidación de la tipología edificatoria existente, de poca intensidad, así como la altura de las edificaciones, que en ningún caso supera la del entorno, predominando los edificios plurifamiliares con un máximo de tres plantas. Además, se incluye la posibilidad de, en determinadas zonas, permitir el cambio de uso de locales a vivienda de manera que se pueda mejorar la oferta residencial.

Comparte esta noticia